ID: 25551
Autoria:
Rosa María Morales Valera, Domingo Alberto Sifontes Fernandez.
Fonte:
Revista Brasileira de Inovação, v. 13, n. 1, p. 163-186, Janeiro-Junho, 2014. 24 página(s).
Palavras-chave:
América Latina , Ciencia , Género , Innovación , Investigación Tecnológica
Tipo de documento: Artigo (Espanhol)
Ver Resumo
La Red Iberoamericana de Ciencia, Tecnología e Innovación muestra que en la mayoría de los países de América Latina existe relativamente poca información acerca de las actividades de ciencia y tecnología por género. Esta investigación intenta aportar en el tema de género y tecnología a través del estudio de la participación por género en la actividad patentadora de América Latina. Se hace un análisis comparativo de las patentes por género desde 1990 hasta el 2006. Se analizan 2082 patentes registradas por Argentina, Brasil, México, Colombia, Cuba, Perú, Chile y Venezuela en la Oficina de Patentes de los Estados Unidos (USPTO). Se encontró que el 20% de los inventos involucra participación del género femenino. Los países con mayor desigualdad de género en la producción de patentes son Perú, Argentina y México. Las mujeres participan más en las áreas de Química y Metalurgia.