ID: 11552
Autoria:
José G. Vargas Hernández.
Fonte:
Revista de Administração Mackenzie, v. 4, n. 2, p. 87-116, Julho-Dezembro, 2003. 30 página(s).
Palavras-chave:
Alta dirección , Conocimiento , Formulación de estrategias , Organización , Transformación estratégica , Ventaja competitiva
Tipo de documento: Artigo (Espanhol)
Ver Resumo
El objetivo de este trabajo es analizar la transformación de los
procesos en la formulación de estrategias con relación a la evolución de
la organización. Se determina que el pensamiento estratégico y la
formulación de la estrategia ha sido privilegio único de la alta
dirección hasta los 70's, cuando el contexto se caracterizo por ser más o
menos estable, en el que las ventajas comparativas eran suficientes
para alcanzar el éxito de la organización a partir de la función del
management tradicional. Sin embargo, al cambiar el medio ambiente
competitivo por el fenómeno de la "turbulencia", con mayor complejidad e
incertidumbre, la alta dirección de lãs organizaciones debe responder a
crecientes demandas impuestas por las nuevas condiciones económicas y
sociales. Y mediante un proceso continuo de innovación de todas las
actividades de la empresa buscar ventajas competitivas sostenibles
fundadas en elementos intangibles especialmente, en el "conocimiento",
El cual está interiorizado en todos los miembros de la organización. Por
lo tanto, aunque la formulación de la estrategia sigue siendo facultad
de la alta dirección, de alguna manera es influida por los demás
integrantes de la organización.