BRAGA, Roberto MM. Gestión de la gastronomía: costes, formación de precios, gestión y planificación de beneficios. Editora Senac São Paulo, 2022.
CORREDOR MARTÍN, Angélica María. La gastronomía peruana como impulsor estratégico del turismo. 2019. Tesis Doctoral. Universidad Santo Tomás.
CREPALDI, Silvio Aparecido. Gestión de costos: un enfoque introductorio. 11. ed. São Paulo: Atlas, 2022.
DAVID E. Gumpert, autor del libro "Restaurant Success: How to Create and Sustain a Profitable Business" (2014).
DAVID R. Miller, autor del libro Shopping Center Development Handbook (décima edición, Urban Land Institute, 2022).
EDWARDJ. Powers, autor del libro Gestión y operaciones de centros comerciales (8ª edición, Urban Land Institute, 2021).
GIL, Antonio Carlos. Métodos y técnicas de investigación social. 7. ed. São Paulo: Atlas, 2019.
GRECHI, Dores Cristina; LOURENÇO, Rosenery Loureiro; VOLPATO, Williméri da Silva Lima. La cadena productiva de la gastronomía en Dourados: las estrategias competitivas de los restaurantes de comida japonesa y sus acciones con clientes, proveedores, competencia y gestión de costos. RITUR-Revista Iberoamericana de Turismo, v. 12, núm. 1, pág. 61-92, 2022.
GUARDIA, Sara Beatriz. Gastronomía Peruana: Patrimonio Cultural de la misma Humanidad. 2020.
HORNGREN, Charles T.; Sundem, Gary L.; Stratton, William O. Contabilidad gerencial. 16. ed. São Paulo: Pearson, 2021.
HUBNER, WA, & MARTINS, E. Gestión de costes en restaurantes: Un enfoque práctico. São Paulo: Atlas, 2015.
JARA, Norma Aguilar. Gastronomía peruana, patrimonio cultural: material e intangible, genera desarrollo socioeconómico en allí provincia de Huánuco. Investigación Valdizana, vol. 10, núm. 4, pág. 190-193, 2016.
JOHN H. Henke, autor del libro "Gestión financiera de restaurantes: una guía para la rentabilidad" (2015),
KIMURA, Tânia María. Gestión de costes: un enfoque estratégico. 12. ed. São Paulo: Atlas, 2022.
LAKATOS, Eva María; Marconi, Marina de Andrade. Fundamentos de la metodología científica. 8. ed. São Paulo: Atlas, 2017.
LIPPEL, Isabela Laginski et al. Gestión de costes en restaurantes: utilización del método ABC. 2002.
MARTÍN, Eliseu. Contabilidad de costos: un enfoque gerencial. 12. ed. São Paulo: Atlas, 2022.
MARTINS, E. y HUBNER, WA (2005). Gestión de costes en restaurantes: un enfoque estratégico. São Paulo: Atlas.
MICHAELL A. Carney, autor del libro "Gestión de restaurantes: una guía para el éxito" (2017),
NIMA, Jesús; JUSTO, Carlos Fernando. Propone un proceso de costos dentro de un modelo de gestión para Mype del subsector de restaurantes en Lima Metropolitana. 2018.
PADOVAN, Luis Carlos. Gestión de costes: un enfoque práctico. 12. ed. São Paulo, Atlas, 2022.
PAULINO, Cintia Souza; DE FREITAS BRANDÃO, Isac. Herramientas de gestión de costos aplicadas a pequeñas empresas gastronómicas: un estudio de caso en una pizzería de Capistrano-CE. En: Anales del Congreso Brasileño de Costos-ABC. 2022.
ROBERT J. Smith, autor del libro Restaurant Cost Control: A Practical Guide to Cutting Costs and Improving Profits (4.ª edición, John Wiley & Sons, 2014).
SANTOS, Givaldo; FERREIRA JR., Samuel; ORTIZ, Edgardo. Tiendas en Centros Comerciales: Análisis de los Costos Ocupacionales como factor de supervivencia y competitividad en las tiendas de alimentación. Revista Tecnología Aplicada, v. 4, núm. 3, 2015.SANTOS, Givaldo Guilherme et al. Aplicación de una nueva herramienta de Diagnóstico Financiero integrada con una encuesta de geomarketing en el comercio minorista de autopartes. Revista Micro y Pequeña Empresa, v. 16, núm. 2, pág. 129-143, 2022.
SANTOS, Givaldo Guilherme. Tiendas en un centro comercial: análisis de costos ocupacionales con un enfoque de ciencia del diseño en relación con la creación de artefactos. Tesis (maestría en administración). Unifaccamp, Campo Limpo Paulista, 2012. Enlace de acceso: http://www.faccamp.br/new/arq/pdf/mestrado/Documentos/producao_discente/givaldo_guilherme_dos_santos.pdf
SILVA, MC, & MARTINS, E.. Análisis de costos de producción de alimentos en restaurantes de autoservicio. Revista de Administração da Universidade de São Paulo, 51(4), 642-659.(2016).
TRIVINOS, Augusto Nibaldo Silva. Introducción a la investigación en ciencias sociales: investigación cualitativa en educación. 3ª edición. São Paulo: Atlas, 2011
WILLIAMS, J. Centros Comerciales: Estrategia. São Paulo: Neoband Gráfica, 2008
YIN, Robert K. Investigación cualitativa de principio a fin. Penso Editora, 2016.